fbpx

Novedades

como-cortar-quesos-consejos-de-expertos

Cortar quesos según el tipo

  • Quesos de horma rectangular: por ejemplo los quesos tybo y mozzarella, deben ser cortados en forma de bastones, idealmente de uno o dos centímetros de espesor.
  • Quesos de horma circular: quesos como el Gouda, Fontina y Fymbo tienen que cortarse en trozos triangulares.
  • Quesos de horma circular de pasta dura o semidura: al Sardo, Trebolgiano o similares recomendamos quitarles una de las tapas planas, hacerles un agujero en su interior y rellénalos con vino blanco.
  • Quesos de horma cilíndrica: los quesos de este tipo, como el Provolone, tienen que ser cortados en bastones y luego en cuadritos más pequeños.
  • Quesos azules: Lo más normal es que estos quesos, como el Roquefort, sean cortados en lonjas. Sin embargo, si quieres lucirte con tu mesa de quesos, debes desgránalos y preséntalos en forma de bolitas.

Con qué cuchillo cortar el queso

Dependiendo el tamaño de horma, el tamaño de cuchillo. El corte debe dejar la superficie totalmente lisa, por lo que evitar cuchillos sierra o similares.
Los quesos secos, esos que se desgranan fácilmente, se cortan con cuchillos tipo punzón para conseguir trozos pequeños e irregulares.
Los quesos blandos, cremosos y algunos semi-duros, esos que se pegan con facilidad, deben ser cortados con cuchillos con hoja perforada.